Después de un 2011 marcado por las movilizaciones estudiantiles algunos se preguntarán ¿por qué salimos nuevamente a las calles?: si el año pasado rebasamos la historia de las movilizaciones con marchas multitudinarias, acciones creativas y paros prolongados ¿acaso todo eso no fue suficiente? ¿no logramos demostrar que la educación está mal?. Ahora nos dicen que debemos esperar a que se resuelva con nuevas leyes, con las elecciones, o a lo más presentando nuestras propias propuestas técnicas para demostrar que maduramos. Para nosotros la respuesta es “no”, no ha sido suficiente y “no”, no nos quedaremos mirando o cuchicheando al margen de la disputa política real, aquella disputa que no busca incluirse en la institucionalidad y que mira de frente a nuestros compañeros y a nuestro pueblo.
La “buena educación” aún sigue siendo un privilegio de los pocos que pueden pagarla, mientras la mayoría de los niños y jóvenes estudian en instituciones de penosa calidad. Y como contrafilo, aún significa para los empresarios y bancos una pieza más del jaque mate con el que acorralan al pueblo para seguir ganando y acumulando riquezas. Lo uno alimenta a lo otro en este modelo de mercado, cuya lógica es aumentar esa ganancia a costa de la integralidad y universalidad de la educación. Nuestro cuestionamiento es a ese modelo, a la sociedad que lo sustenta, basada en la explotación y el abuso. Nuestra apuesta es derribar sus pilares, recuperando la educación gratuita, igualitaria y de calidad para el pueblo, ¡Levantando una sociedad diferente, donde la igualdad sea principio básico y la solidaridad nuestro motor!

Con organización, lucha diaria y rebeldía podremos superar nuestras aún claras debilidades. Con los objetivos claros y el camino proyectado iremos paso a paso fortaleciendo el movimiento estudiantil.¡Nuestro proyecto popular de educación se forja en la lucha!
Colectivo La Escotilla - Salud
Colectivo Nodo - Derecho
Colectivo La Revoltosa - INAP
Colectivo El Despertar - FEN
Colectivo Plataforma Colectiva - Sociales
No hay comentarios:
Publicar un comentario